
Materiales más comunes para el corte por láser en la fabricación de piezas metálicas
El corte por láser es una de las técnicas más avanzadas y versátiles para la fabricación de piezas metálicas, utilizada ampliamente en sectores como la automoción, la aeronáutica, la construcción y la fabricación de maquinaria industrial.
¿Qué es exactamente el corte por láser? Se trata de un proceso de fabricación en el que se utiliza un haz de luz láser de alta potencia para cortar o grabar materiales. Este haz de luz láser se coloca sobre un área muy pequeña, permitiendo cortar cualquier material metálico con gran precisión y detalle. Además, incluye un sistema de gas a alta presión para eliminar los materiales que se van fundiendo durante el trabajo y es perfecto para piezas de formas complejas, ofreciendo gran flexibilidad en el diseño.
Explicado de manera breve, el proceso sería así: el láser se dirige hacia el material a cortar y genera calor intenso, fundiendo o vaporizando el material en una línea precisa. ¿El resultado? Un corte limpio y con bordes muy suaves, reduciendo la necesidad de posteriores procesos de acabado.
El corte con láser ofrece una serie de ventajas, como cortes de alta precisión, bordes limpios y mínimas deformaciones, pero cada material presenta desafíos específicos durante el proceso. La elección incorrecta del metal o el grosor puede afectar tanto a la calidad final de la pieza como a los gastos del proceso.
¿Quieres saber cuáles son los factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de seleccionar un material para el corte por láser? Desde las propiedades térmicas de los metales hasta cómo interactúan con la tecnología de corte, entender estos factores ayuda a optimizar el proceso y a asegurar los mejores resultados.
Tipos de materiales comunes para el corte por láser
El corte láser es efectivo en una amplia variedad de materiales metálicos, pero hay que tener en cuenta que los metales que conducen mejor el calor suelen ser más difíciles de cortar. Lo mismo sucede con los metales brillantes, que reflejan la luz del láser, lo que incrementa la complejidad del proceso. Por ello, es esencial elegir el material adecuado para cada proyecto en función de sus propiedades mecánicas, químicas y térmicas. Los más comunes utilizados en el corte de metal por láser incluyen:
Corte de metales ferrosos
- Acero inoxidable: ideal para aplicaciones que requieren resistencia a la corrosión, como en la industria alimentaria y farmacéutica, ofreciendo cortes precisos y bordes limpios.
- Hierro: utilizado en aplicaciones estructurales y de fabricación pesada, permitiendo cortes precisos en piezas grandes y gruesas.
- Acero: usado en diversos sectores por su resistencia y versatilidad, permite cortes precisos en varios espesores.
Corte de metales no ferrosos
- Aluminio: común en la industria automotriz y aeronáutica, es más desafiante por su reflectividad, pero el láser fibra asegura precisión.
- Cobre y metales reflectantes: el corte láser fibra es ideal para estos metales, manteniendo la calidad incluso en materiales difíciles.
- Aluminio anodizado: su tratamiento mejora la resistencia y el corte láser permite resultados precisos y duraderos.
- Cromo: ofrece alta resistencia a la corrosión y al desgaste, con cortes precisos para diversas aplicaciones industriales.
Corte de chapas metálicas
- Corte láser de chapa: permite cortes finos y detallados en láminas de metal, con alta eficiencia y mínima pérdida de material.
- Corte y plegado de chapa: combina corte y plegado para crear piezas complejas con alta precisión y formatos específicos.
Otros metales de uso común en corte láser
- Latón: utilizado en joyería y electrónica, el corte láser permite obtener detalles finos y precisos.
- Metal pintado: requiere calibración cuidadosa, pero se pueden obtener cortes precisos sin dañar la pintura.
- Metales preciosos: el corte láser es ideal para oro, plata y platino, permitiendo cortes intrincados en joyería sin afectar la calidad.
- Titanio: usado en aplicaciones aeroespaciales y médicas, el corte láser permite cortes precisos a pesar de su alta resistencia.
Espesor del material: un factor crucial
El espesor del material es otro factor fundamental al seleccionar el metal para el corte por láser. Los láseres tienen una capacidad limitada para cortar materiales muy gruesos, pudiendo afectar a la calidad del corte y a la velocidad del proceso.
Cuando se trabajan metales de gran grosor es posible que se requiera un láser de mayor potencia, como el corte por láser de fibra, o un tiempo de corte más largo. En cualquier caso, los avances en la tecnología del corte láser están provocando que los láseres de alta potencia puedan cortar materiales más gruesos con una calidad similar.
En JOM contamos con 3 láseres de hasta 24 kW de potencia, capaces de cortar materiales con espesores que van desde 0,3 mm hasta 25 mm. Las tolerancias estándar en el corte láser son de ±0,1 mm, lo que garantiza alta precisión en aplicaciones exigentes. Esta técnica es perfecta para chapas finas, ya que minimiza las deformaciones y reduce la necesidad de ajustes adicionales.
Propiedades térmicas y de reflejo del material
El comportamiento térmico del material es otro aspecto que impacta directamente en la calidad del corte. Durante el proceso de corte láser, el metal se calienta a altas temperaturas, lo que puede provocar distorsiones o deformaciones si el material no se comporta adecuadamente bajo el calor.
Algunos materiales, como el aluminio o el cobre, son altamente reflectantes, lo que puede afectar a la precisión del corte láser. El acero, por el contrario, tiene una mayor absorción térmica y es más adecuado para cortes de alta precisión. Los materiales con alta conductividad térmica, por su parte, requieren ajustes específicos en el proceso de corte para evitar que el calor se disipe rápidamente, dificultando un corte limpio.
Por otro lado, el acabado superficial del metal también juega un papel importante al elegir el material para el corte láser. Si se requiere un acabado limpio es crucial seleccionar un material que permita una fusión controlada del metal.
Elegir el material adecuado para el corte por láser es crucial para asegurar una producción eficiente, rentable y de alta calidad. Si tienes dudas sobre qué material es el más adecuado para tu proyecto o necesitas asesoramiento especializado, nuestro equipo está listo para ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades de fabricación de piezas metálicas.